NYFW: Diseñadoras latinoamericanas en Nueva York
Se hicieron un lugar y van dejando su huella en la ciudad. Sus propuestas SS2020.
Gabriela Hearst
Elegida por Meghan Markle y la reina Rania de Jordania, conocida por sus icónicos bolsos, sus textiles y su trabajo artesanal exquisito, la diseñadora uruguaya es embajadora de la sustentabilidad en la escena de la moda neoyorquina. En la última Semana de la Moda de Nueva York presentó el primer desfile organizado con carbono neutro, de la mano de Bureau Betak. Hearst, que tiene su local construido de forma sostenible en Madison Avenue, está en plena expansión de acuerdo al plan que armó para ella el grupo LVMH, que incluye la apertura de tiendas en Asia, Europa y mercados latinoamericanos.

María Cornejo
Esta chilena que echó raíces en Manhattan hace veinte años, después de períodos en París y Tokio, es también conocida por sus esfuerzos en proponer una moda consciente y amigable con el medio ambiente. Entre sus seguidoras se cuentan Michelle Obama, Tilda Swinton, Julianne Moore y Cindy Sherman. Desde su tienda en Bleeckler Street sorprende con su etiqueta Zero+María Cornejo y una última colección inspirada en la serie Victoria, donde juega con las contradicciones entre poder e inocencia. La reina Victoria llevaba sus corsés debajo de la ropa; Cornejo reinventó los suyos como cinturones cruzados sobre el cuerpo que complementa con chaquetas y abrigos. En las pasarelas de Nueva York mostró además una colaboración con Hyundai: diseños a partir de desechos de asientos de automóviles.

Sofía Achaval y Lucila Sperber
Las diseñadoras argentinas, directoras creativas de Acheval Pampa, movieron su presentación de SS2020 de París a Nueva York para conquistar nuevos compradores y editores. El concepto de la marca alude a la vestimenta típica de los gauchos argentinos y busca una decodificación alineada a la industria de la moda. Su última colección, Gauchologia, parte de tipologías como los cinturones de herradura, las bombachas de campo y blusas tipo eduardianas, y las fusiona con telas alternativas como la seda, el paillette y el broderie, dando sofisticación a cada diseño. En Francia, la marca está muy afianzada y es vanguardia. En Estados Unidos también comenzó a sonar. De hecho, fue de su autoría el vestido que usó Ivanka Trump cuando hace unos meses aterrizó en Jujuy.