4305
post-template-default,single,single-post,postid-4305,single-format-standard,theme-stockholm,qode-social-login-1.1.3,qode-restaurant-1.1.1,stockholm-core-1.2.1,woocommerce-no-js,select-theme-ver-5.2.1,ajax_fade,page_not_loaded,boxed,menu-animation-underline,header_top_hide_on_mobile,wpb-js-composer js-comp-ver-6.1,vc_responsive
8 marcas de lujo sostenible que deberías conocer

8 marcas de lujo sostenible que deberías conocer

Antes el lujo era sinónimo del producto o la experiencia más cara y exclusiva. Hoy en cambio, las personas consideran la identificación de un propósito como el máximo lujo. Las marcas en esta categoría son, generalmente, más sostenibles inherentemente; valorando la calidad en los materiales, los procesos éticos y el buen diseño, y celebrando el savoir- faire de los grandes artesanos.

La industria del lujo tiene la capacidad de impulsar innovaciones y realizar cambios positivos en pos de una moda más sostenible. Esto, eventualmente, se debería ir filtrando a mercados más masivos, y teniendo un impacto sistémico en la forma en la cual las marcas obtienen, diseñan y fabrican sus productos; así como también debería influir en el comportamiento del consumidor y sus decisiones de compra más conscientes.

¿Cuál es el verdadero lujo hoy? La posibilidad de poder comprar sin la culpa. Para eso es esencial generar un nuevo concepto del lujo que sea tanto sostenible como atemporal. Si quieres conocer marcas que celebren un lujo sostenible, aquí te mostramos algunas que debes tener en el radar.

Cesta Collective

Los bolsos Cesta Collective son tejidos a mano por artesanas en Ruanda, África, utilizando recursos renovables de origen local. Cada pieza está terminada a mano en Estados Unidos con materiales cuidadosamente elegidos y sostenibles. Además, tienen un costado social en el cual buscan generar fomentar la economía y generar fuentes de trabajo en países en desarrollo y promover el empoderamiento femenino a través de accesorios hechos de forma ética.

Kilometre

Fundada en 2015, Kilometre diseña prendas exclusivas inspiradas en la idea de viajar y bordadas exquisitamente con detalles hechos a mano en México e India. La fundadora y directora creativa de la compañía, Alexandra Senes, se asoció con diseñadores y artesanos alrededor del mundo para transformar las camisas del siglo XIX, las cuales busca alrededor del mundo y recicla en diseños especiales, centrados en destinos emergentes del mundo.

https://www.instagram.com/p/Bzty3GdINLM/?utm_source=ig_embed

Veja Shoes

No solo son los tenis más hot del momento, sino que son hechos preservando el planeta.
La marca francesa Veja fabrica sneakers con materias primas procedentes de la agricultura orgánica y ecológica que, según los fundadores, evitan los productos químicos y los procesos contaminantes. Cada paso de su proceso productivo busca tener un impacto positivo en el medio ambiente y se preocupan por tratar a sus trabajadores con respeto y fabricar sus productos en condiciones dignas.

View this post on Instagram

Parfois on gagne, parfois on apprend… Il y a 2 ans, nous avons développé le C.W.L : un nouveau matériau pouvant remplacer le cuir, avec le même toucher et la même texture, fabriqué à partir de déchets de maïs. Nous avons lancé ce matériau sur notre nouveau modèle, la Campo, qui est rapidement devenu populaire dans le monde entier. La 1ère production fut un test de 10 000 paires, qui se sont vendues à toute vitesse. Suivant la demande des clients, nous avons décidé d’augmenter la production. Mais notre partenaire industriel nous a dit qu’il était incapable de stabiliser le matériau pour une production plus importante de baskets vulcanisées. La vulcanisation est le processus de « fusion » de la semelle et la tige en plaçant la basket dans un four pendant 1 heure. À une plus grande échelle, le C.W.L était plus instable et nous avons réalisé que la chaleur risquait d’endommager ce matériau vegan. En effet, les baskets ne passaient plus les tests de qualité physique alors qu’elles les avaient passé haut la main sur la 1ère production. Après 3 mois de bataille, le verdict est tombé : nous n’avons pas pu produire ces baskets à une plus grande échelle. C’est aujourd’hui l’un des plus grands échecs de l’histoire de VEJA. Nous avons ensuite réalisé que certaines de nos baskets les plus populaires ne sont pas toutes vulcanisées mais simplement collées et cousues ensemble. Et que ce type de fabrication fonctionnerait avec le C.W.L. Nous avons donc décidé de produire la Campo dans un nouveau cuir écologique sans chrome et d’utiliser le C.W.L vegan sur le modèle V-10 pour le proposer au grand public. #veja #vejaproject

A post shared by VEJA (@veja) on

Dauntless

Fundada por Paula Maldonado, Dauntless es una marca sostenible y cruelty free hecha en Colombia y basada Nueva York. La marca se enfoca en crear lujosas chaquetas de “cuero” veganas. Su misión es dar vida a la moda con conciencia social a través de diseños sublimes, materiales de alta calidad y prendas hechas a medida.

NST Studio

NST Studio es una marca de accesorios fundada por Natalia Solange Teran y basada en la ciudad de Miami . Sus diseños son hechos a pedido, evitando la sobre producción y están hechos de manera artesanal con materiales originales, que dan como resultado productos únicos para clientes trendy.

https://www.instagram.com/p/ByS6YCGj9aZ/?utm_source=ig_embed

SOÜF

La marca de la diseñadora Sofía Avila ofrece accesorios únicos, elaborados de forma ética, y definida por el diseño contemporáneo unido con la herencia y la tradición. Los bolsos de la marca están hechos en madera recuperada de pilares reciclados de las casas coloniales salvadoreñas que fueron demolidas, y fusionadas con metales cepillados y piedras semipreciosas brasileñas en formas modernas y geométricas.

Mother of Pearl

Basada en Londres, Mother of Pearl es una marca de ropa y accesorios de lujo sostenible y ética. Celebran la individualidad y la autenticidad bajo la dirección de Amy Powney, quién crea colecciones que logran un equilibrio entre lo informal y el lujo obteniendo un look effortlessly cool. La transparencia se escucha en cada colección y cada prenda enumera sus atributos sostenibles para que los clientes puedan tomar una decisión informada.

Amur

Fundada por Sofía Shannon en Nueva York, AMUR es una marca de moda sostenible y orgánica que nace del concepto de que el buen estilo no tiene que venir a expensas de nuestro medio ambiente. Todos los materiales para la creación de las colecciones se obtienen responsablemente, tanto telas orgánicas, como fibras naturales y fibras recuperadas de materiales desechados. Además, trabajan con colectivos de artesanos de países en desarrollo.

La moda sostenible comienza con el diseñador. Ellos, tienen el poder de crear colecciones sostenibles y promover el uso de materiales hechos bajo condiciones éticas y de bajo impacto a nuestro medio ambiente. Nosotros, los consumidores, podemos “votar” con cada compra, eligiendo marcas éticas y responsables sobre opciones dañinas para el planeta. Y tú, ¿por quién votas?

Hola,

By sharing your email address with me, you’ll get new writing, innovative ideas, fresh links, and prompts to encourage creative thinking from new perspectives straight to your inbox. #NoSpam